!Eres importante para nosotros y estamos disponibles para ti¡
Conoce al equipo que te brindará el acompañamiento cuando lo necesites
Conoce al equipo que te brindará el acompañamiento cuando lo necesites

Maestra Beatriz Valdivia Torres
Maestra en Psicología. Enfoques de trabajo terapéutico: Sistémicos-posmodernos, feminismos. Prácticas narrativas, modelo de sesión única, técnicas psico-corporales, psicosociales y humanistas. Temas de trabajo: Violencias, gestión emocional, síntomas de ansiedad, diagnóstico psiquiátrico, trauma, pérdidas, cambios en las relaciones personales.
Maestra en Psicología. Enfoques de trabajo terapéutico: Sistémicos-posmodernos, feminismos. Prácticas narrativas, modelo de sesión única, técnicas psico-corporales, psicosociales y humanistas. Temas de trabajo: Violencias, gestión emocional, síntomas de ansiedad, diagnóstico psiquiátrico, trauma, pérdidas, cambios en las relaciones personales.

Maestra María Elena Cano Salazar
Licenciada en Psicología con especialidad en áreas clínica y educativa, y Maestra en Educación. Ofrece asesorías psicopedagógicas y servicios de atención psicológica con un enfoque cognitivo-conductual aplicado. Especializada en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo como ansiedad, depresión y estrés, entre otros.
Licenciada en Psicología con especialidad en áreas clínica y educativa, y Maestra en Educación. Ofrece asesorías psicopedagógicas y servicios de atención psicológica con un enfoque cognitivo-conductual aplicado. Especializada en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo como ansiedad, depresión y estrés, entre otros.

Maestra Claudia Margarita Pérez Ruiz
Maestra en terapia familiar con estudios de doctorado. Utilizo un enfoque integral en mi práctica, aplicando técnicas que facilitan la identificación de pensamientos, emociones y patrones de conducta para promover la comprensión de sí mismo y el bienestar individual así como para mejorar habilidades de comunicación y las relaciones interpersonales.
Maestra en terapia familiar con estudios de doctorado. Utilizo un enfoque integral en mi práctica, aplicando técnicas que facilitan la identificación de pensamientos, emociones y patrones de conducta para promover la comprensión de sí mismo y el bienestar individual así como para mejorar habilidades de comunicación y las relaciones interpersonales.

Psicólogo Javier Gómez Rodríguez
Licenciado en psicología de la Facultad de Psicología de la UNAM y Maestría de Psicoterapia Gestalt del instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Experiencia en atención a estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Práctica privada.
Licenciado en psicología de la Facultad de Psicología de la UNAM y Maestría de Psicoterapia Gestalt del instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Experiencia en atención a estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Práctica privada.